Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

lunes, diciembre 14, 2015

Como usar el colágeno para una piel hermosa

Colageno
El colágeno debe estar en nuestro cuerpo, ya que es un nutriente muy importante que mantiene su piel joven y saludable y evita que se vean las arrugas.

¿Qué es el colágeno?
El colágeno es un tipo de proteína que se encuentra normalmente en la piel. También es el colágeno se encuentra en los huesos, músculos, tejidos, tendones y cartílago.

Debido a las fibras presentes en la proteína, el colágeno funciona de apoyo para mantener unidos los otros tejidos del cuerpo y órganos internos.
El colágeno en nuestro cuerpo permite que nuestra piel tenga:

  • Una buena textura
  • Forma
  • Elasticidad
  • Y flexibilidad

Sin colágeno presente en nuestro cuerpo, el caso serían las arrugas.
Factores que pueden causar daño al colágeno.
Hay tres factores que afectan los niveles del colágeno.

1. Medio ambiente.
Por ejemplo la luz del sol, viento, el frio y contaminación pueden tener un efecto negativo y causar que su colágeno se estropee.

2- Proceso de envejecimiento.
El colágeno también se ve afectada en el proceso normal de envejecimiento en los seres humanos. A medida que se envejece, el colágeno en las células de la piel se comienza a destruir lo que hace que su piel se vea más seco y con más arrugas.

3. Estilos de vida
Otros factores que afectan al colágeno son el tabaco y el alcohol. También existen las funciones internas de nuestro cuerpo como la oxidación natural que hace que el colágeno se rompa y destruya. En general, si su estilo de vida no es "Saludable" y la falta de ejercicio, una dieta saludable y tener malos hábitos como fumar y beber, entonces causara degradación natural del colágeno.

Como rejuvenecer el colágeno
Hay 2 opciones si tú necesitas renovar su colágeno.

Los implantes de colágeno
El colágeno puede ser inyectado en la piel para ayudar a recuperar su juventud. Sorprendentemente, también se puede utilizar como un remedio para quemaduras y lesiones graves. También se trabaja con objetivos cosméticos inyectándole en su piel para renovar las capas naturalmente y proporcionar apoyo a la piel.

La Inyección del colágeno es el tratamiento más popular para las mujeres de edades comprendidas entre 35-50 porque piensan que puede mejorar su tono de piel. El colágeno se inyecta directamente en la piel en las que el colágeno se ha dañado. Los resultados finales son suavidad de la piel, las arrugas faciales, líneas de expresión menos y generalmente la piel más joven.

Las implantes de colágeno son los más populares que los implantes faciales bajo los ojos; pero pueden ser inyectados en otras áreas del rostro, incluso en sus cejas, en el área alrededor de la boca, labios, mejillas y frente.


Utilizar el colágeno como cosméticos
El colágeno, por extraño que pueda parecer también es usado con objetivos médicos y cosméticos. Como puede suponer que estas inyecciones puede ser caras y generalmente tienden a durar entre 3 a 6 meses. Como en cual quier cirugía. La inyección del colágeno tiene un riesgo para la salud que implica agujas. Las inyecciones por lo general duran 30 minutos a una hora y la persona se puede ir a su casa inmediatamente.

Como mencione anteriormente, las inyecciones del colágeno lleva un riesgo para la salud, pero el colágeno puede tener un efecto poderoso sobre las arrugas y su piel en conjunto. El mercado vio esto y por lo tanto se ha producido un eficaz producto "Eye Secrets”. El producto usa ingredientes naturales y no requiere absolutamente ninguna aguja o cirugía y es solo una onza del precio. Los resultados son extraordinarios y el 92% de voluntarios que utiliza el producto tiene resultados en tan solo 15 minutos.

El producto "Eye Gel Patches"  funciona para reducir la aparición de líneas y arrugas en la piel y revitalizar las áreas de la delicada piel alrededor de los ojos. El parche trabaja con dificultad en 15-50 minutos mientras es aplicado en las áreas bajo sus ojos intensamente húmedo, este parche nutre y húmeda su piel, dejando su piel con un aspecto rejuvenecido, vibrante y suave.

lunes, octubre 27, 2014

Solucionar las arrugas de nuestro Rostro

Relajate, que ya no es necesario ir a los extremos para curar sus arrugas de la cara. Hay varias opciones. Hoy usted tiene opciones como el rejuvenecimiento con láser, Derma-abrasión y el siempre popular cáscara química. ¿Sabes una cosa, estoy aquí para decirles que hay opciones mucho más seguras. Soluciones más seguras y más fáciles para el caso.

Tenga en cuenta, cuando usted está considerando las opciones mencionadas anteriormente, existen posibles efectos secundarios. Una gran cantidad de los llamados profesionales no le dirá que hay criterios reales que dictan si usted es un candidato viable, también.

Estos procedimientos suelen ser dolorosas y por lo general requieren un largo periodo de tiempo para la recuperación. Incluso ha habido historias de horror que implican la decoloración y cicatrices.

Si usted me pregunta, hay alternativas mucho más seguras y más fáciles. Una sugerencia está en utilizar una crema anti-arrugas. Cremas antiarrugas que se han demostrado ayudar con las pieles de re-crecimiento de colágeno y elastina. Estas dos proteínas son vitales para la piel estar saludable y mantener su apariencia juvenil.

Recuerde que cuando usted no se preocupe por las arrugas? Recuerda el momento en que el pensamiento nunca habría cruzado por su mente? Lamentablemente a medida que envejecemos nuestros cuerpos producen menos de estas dos proteínas vitales que he mencionado antes. En general, la menor producción de estas proteínas se inicia en nuestros cuarenta años o cuarenta primeros en función de la forma de vida que hemos elegido.

En esta autores opinión siempre es mejor mirar a los remedios naturales. Los procedimientos como un peeling químico cara o aún peor el estiramiento facial, cuestan dinero en primer lugar. Ellos también vienen con efectos secundarios, que a veces puede ser muy costoso a sí mismos, sólo que en diferentes maneras. El mejor consejo es aprender lo más que pueda antes de elegir cualquier cosa. Después de todas las apuestas de las decisiones se toman cuando se tiene la mayoría de los datos disponibles.

jueves, octubre 16, 2014

¿Que puntos debemos tener al comprar un vestido de noche?

Muchos momentos de una noche tiene una gran importancia en la vida de cada mujer. Se consideran  ser el mejor momento del día para ir de fiesta. De hecho, este es el tiempo que pueden usar los vestidos magníficos y hacer miradas bonitas y sexy. Por lo tanto, es muy importante para todas las mujeres elegir los vestidos de moda para la planificación de ir a una fiesta.

Trajes de noche simplemente pueden construir o destruir su aspecto visual. Esta es la razón por la que es muy esencial elegir o usar el tipo correcto de estos para la ocasión. Hay muchas cosas que una mujer debe tener en cuenta al elegir el vestido. La mujer que lleva el tipo de vestido adecuado está seguro de atraer a la gente en la multitud. Así, al decidir qué vestido comprar o usar para una fiesta particular, es necesario mantener ciertos puntos en cuenta.

La primera y más importante cosa que usted necesita para tener en cuenta es el tipo de ocasión que usted está planeando ir. Hay diferentes tipos de ocasiones que se celebran en la noche como ceremonia de boda, cenas románticas, cócteles, fiestas de promo, salidas nocturnas informales y muchos más. Todos estos diferentes tipos de momentos no exigen que una mujer use el mismo estilo de vestido de noche. Vestidos de coctel cortos son los más adecuados para los partidos de coctel mientras que un vestido de noche del hombro es apropiado para cenas románticas.

La siguiente cosa más importante que usted necesita para tener en cuenta es su figura. Si desea ocultar algunos defectos en su figura y acentuar las mejores características de su cuerpo, usted debe elegir su consecuencia. Usted debe saber que el vestido se adapte a usted y cuáles se vería extraño en usted. Vestidos halter trajes de todas las cifras, pero se hacen especialmente para las niñas o las mujeres que tienen una cara bonita y hombros tonificados. Una fiesta line viste pieles defectos del cuerpo y acentúa las partes del cuerpo que realmente gusta. Si usted es alto, bajo, piense, tamaño pequeño o más, vestidos de fiesta A-línea te hacen ver mejor. Si la parte superior del cuerpo está tonificado, entonces usted debe optar por un desgaste de noche sin tirantes. Vestido de noche del hombro debe ser la elección de esas chicas o mujeres que están de moda y con estilo y también quiere mostrar la misma en sus miradas.

El tamaño importa mucho. Al elegir el vestido de noche de su elección, siempre ver el vestido de tamaño adecuado. Ir con un vestido que le quede bien. Si usted es una mujer de talla grande, siempre ir con los vestidos que vienen en tallas grandes. Si bien es cierto que las tiendas de ropa es muy limitados y no venden ropa de talla grande, pero sin duda puede encontrar el vestido de noche que se adepte a su elección con un poco de trabajo de investigación.

El color y el material de los vestidos de noche también tiene que tener en cuenta. El negro es el color más elegante. Le da un aspecto atractivo para todas las mujeres. Luego viene el material. La seda y gasas no poner de manifiesto la elegancia en cualquier vestido de noche. Por lo tanto, tiene que ser muy particular en la elección del material o tela del vestido.

lunes, octubre 13, 2014

Cómo ser una de las mujeres más hermosas del mundo

Algunos dicen que la belleza es sólo superficial. Algunos dicen que todo el mundo es bello porque la belleza está en los ojos del espectador. Como mujeres, nos enseña la imagen de la belleza está en las revistas de moda, en la pantalla de la televisión, en los carteles, e incluso en la pista. Con los años, he pensado en mí como una mujer linda, no es feo, pero no hermosa. Durante mis sabios treinta años, he llegado a entender que para ser bonita o bien es una cosa, pero la belleza que se puede lograr por cualquier mujer con el estilo de vida adecuado. La belleza es la combinación de mantenimiento físico y el crecimiento interior que exhibe una hermosa mente, cuerpo y alma. Deja que te ofrezco algunos consejos sobre cómo ser la más hermosa que puede ser.

# 1 Aceptar que la consistencia es la clave.
Suelte los accesos directos que nuestra sociedad ofrece para obtener la belleza. Llega a un acuerdo con el hecho de que no podemos saltar en un microondas de tamaño humano y salir la mujer más bella que hemos sido creados para ser. Con los accesos directos nos convertimos en nuestra propia hermosa reconstrucción en lugar de la belleza dada por Dios que hemos nacido con. La vida es un proceso, así como la belleza de la vida.

# 2 Hazte mejores amigos con la idea de la disciplina.
Los deportistas mejor pagados son los que ponen la sangre, el sudor y las lágrimas en sus repeticiones. Ellos practican. Practique un poco más y practicar un poco más. Los músicos más grandes comen, duermen, y practicar lo que les gusta. Estas no son personas especiales que tienen características especiales de la disciplina. Estas son personas que deciden ser el mejor por encontrar lo que funciona para ellos y luego hacerlo una y otra vez hasta que ellos se convierte. Sin la práctica de la disciplina un cuerpo hermoso y sano es poco probable. Sin las disciplinas de la conservación y mantenimiento de nuestros cuerpos y nuestras mentes todos los días, nunca alcanzamos ese lugar que soñamos. Los resultados que buscan mostrar a sí mismos después de la aplicación consistente. Hermosas piel, el cabello, cuerpos y actitudes no son más que los resultados de la atención y la acción continua.

# 3 Sea paciente como a encontrar lo que funciona para usted.
Algunas personas meditan y rezan por la mañana temprano y algo tarde en la noche. Algunas mujeres continúan en la búsqueda de esa solución perfecta cuidado de la piel, la línea de maquillaje, cuidado del cabello y el regimiento hasta encontrar lo que funciona para ellos. Algunos dan y muchos se rinden antes de que comiencen. Hay tantas opciones, ya que hay tantas personas diferentes en el mundo con todo tipo de personalidades, la piel, el cabello y las uñas, texturas y composiciones corporales. Debes aceptar esto y seguir buscando hasta que encuentre lo que es para ti. Me llevó treinta años para encontrar la mejor manera para que mi cabello, la piel y las uñas para ser bella. No estoy bromeando. Ahora, con la consistencia Estoy satisfecho con mi apariencia y camino con una actitud de singularidad porque encontré lo que funciona para mí.

# 4 No reinventar la rueda, sino adecuarlo a tu gusto.
Para cada uno lo suyo. Eso es lo que me enseñaron. A través de mis años de juventud, me frustraba a mí mismo para no resuelven tratando de ser alguien más. Luego, en el otro extremo, cuando decidí abrazar mi individualidad Traté de cambiar los fundamentos. De cualquier manera mi único resultado fue la frustración y los malos resultados. Todos tenemos que aplicar los conceptos básicos de la salud en nuestras mentes, cuerpos y almas. Es inevitable. Todos tenemos que comer. Todos tenemos que ejercer. Todos tenemos que mantener constantemente un calendario de mantenimiento. Todos tenemos que tomar el control de nuestros pensamientos y emociones todos los días. Somos diferentes pero iguales. Nos ponemos en nuestra pantimedias de la misma manera. Nos decidimos usarlos con diferentes conjuntos. El mantenimiento de su belleza requiere su propia rutina que debe involucrar a los conceptos básicos.

# 5 Aprender a darse un descanso!
En primer lugar, ¿cómo puede una mujer ser bella cuando está estresado todo el tiempo? La gente no sólo ve la belleza, sino que lo escuchen en su discurso y en su caminar. Ellos lo ven en su interacción con los demás. No se trata sólo de cómo se mire, pero mucho más que eso. Así que, date un descanso y sólo ser. Mantenga la aplicación de los principios y limitar embarcarse en su propósito en la vida. La combinación de ambos reflejará su belleza interior que catapultar su motivación para mantener su belleza exterior. Todos ellos trabajan juntos. ¿Qué mujer es más hermoso que el que tiene un maravilloso equilibrio de unidad de su ser total? Se necesita Cada pieza del rompecabezas para completar el cuadro hermoso.

jueves, septiembre 25, 2014

Consejos importantes de cuidados para tu Piel, Rostro, uñas y piel

Tu cuerpo es un recipiente, un vaso muy frágil que hay que tener buen cuidado de. Su buena figura, buena piel, el cabello fabuloso; Sí, es todo joven ahora. Sin embargo, a 30 años a partir de ahora ... se que todavía se ven y se sienten igual? ¿Todavía siente tan joven y lleno de energía? ¿Serás capaz de mirar como antes? Aunque es un hecho que parece cambiar con el tiempo, el uso de las cosas malas en su cuerpo no ayuda en absoluto. Hay tantas cosas que hacemos con nuestro cuerpo sin pensar en el mañana. Es por eso que todo es también esencial que encontremos exactamente qué sustancias estaban poniendo en nuestros cuerpos.

Cuidado Facial
¿Te normalmente usa cremas anti-envejecimiento, acné y cicatrices removedores o productos Antimanchas. Si lo hace, al igual que la mayoría de nosotros, usted debe comprobar la etiqueta. Usted puede encontrar varios visitantes no deseados en la etiqueta como ácidos frutales o AHA y Beta hidroxi ácidos o BHA. Si estas sustancias están en la etiqueta, es mejor que Chuck se fuera ahora. Muchas quejas de los productos con estas sustancias incluyen inflamación, sensación de ardor y dolor en las áreas afectadas. Si usted encuentra que usted está experimentando este lo primero que debe hacer es lavar el área afectada con agua y luego limpie con un paño limpio y se apresure a la sala de emergencias para recibir tratamiento inmediato. Es muy recomendable que utilice los productos con nombres de marca de confianza. También consulte con un dermatólogo para conocer su tipo de piel y cuáles son los mejores tipos de productos de cuidado de la cara le conviene.

Cuidado del cabello
El cabello es la joya de la corona. Las mujeres siempre aspiran para un cabello brillante, suave y saludable. Así que bombardeamos nuestro cabello con viajes regulares a la peluquería, o compramos kits pelo prometedores cabello saludable y hermoso, pero no sabemos siquiera lo que está en los champús, acondicionadores, aceites, cremas y sobre todo tintes para el cabello que utilizamos? Estudios recientes muestran que los tintes para el cabello en realidad podría hacernos más propensos a un tipo de cáncer en los ganglios linfáticos. El estudio también muestra que la mayoría de las mujeres que se tiñen el pelo más oscuro son más propensas a esta enfermedad. Así que supongo que las rubias tienen más diversión. Sin embargo, es muy recomendable que se opta por productos más naturales u orgánicos basados ​​como champús coco o Aloe Vera aceites calientes. Una gran manera de proteger su cuero cabelludo antes de los tratamientos es también el uso de vaselina.

Cuidado de la piel
Muchas personas desean tener la piel más blanca. Bueno, si usted está utilizando cremas de blanqueo durante mucho tiempo usted puede ser propenso a un trastorno en el que la piel se lastimó como en la zona tratada continua. Si esto está ocurriendo a usted deje de usarlo y póngase en contacto con un dermatólogo. También tiene que comprobar las etiquetas de sus lociones y otros productos para el cuidado de la piel para los ftalatos. Esta sustancia provoca un alto riesgo de defectos de nacimiento en los niños por nacer, problemas de salud reproductiva para los hombres y las mujeres que aumentan el riesgo de cáncer. Se sugiere que utilice blanqueadores y suavizantes de la piel con una base orgánica o natural, como la papaya, leche, miel y tal.

Cuidados de las uñas
Con base en mi experiencia personal, es siempre y me refiero siempre una necesidad para hacer que sus uñas reciben el tratamiento más limpio de los salones de uñas. Varios salones tienen métodos insalubres cuando se trata de cuidado de las uñas, ya que sólo tienen 1 o 2 juegos de herramientas para todos sus clientes. Es mejor ir a salones de belleza caros si esto significa se usarán herramientas estériles. Recuerde siempre que en el cuidado de las uñas, hay ocasiones en las que accidentalmente se cortan por lo que ya es una abertura donde las bacterias pueden entrar. Varios efectos no deseados serían infecciones bacterianas, alergias, verrugas e incluso la infección por levaduras. Así que es mejor asegurarse de que sus uñas son tan absolutamente limpio, ya que son lindos.

sábado, junio 28, 2014

Que hacer para estar mas Bellas

Ser bella no es lo mismo que sentirse bella. ¿Cómo te ves a ti mismo puede ser completamente diferente de la forma en que otras personas te vean. Sentirse bella es una cuestión de percepción. Si opta por ver lo mejor de ti mismo y reconocer sus características atractivas, puede sentirse bella, independientemente de la forma en que otras personas pueden verte.

Sentirse bella no siempre es fácil. A veces, puede ser difícil debido a la tendencia natural que tiene la gente para ver lo peor de sí mismos. Es como si las personas están entrenados para buscar todo lo que podría estar mal en su apariencia-y luego centrarse en las cosas en lugar de sus puntos fuertes. Aunque puede ser natural, ese tipo de pensamiento puede ser muy destructivo.

Una de las razones que puede ser destructivo es que las ideas de la gente sobre la belleza a menudo se basan en las presiones sociales y no en opiniones personales. La gente compara a otros a la gente en las revistas y en las películas, sólo la creencia de que los demás son hermosos si se asemejan a estas imágenes de los medios.

Aunque muchas personas basan sus estándares de belleza en las presiones de los medios de comunicación, es importante recordar que la belleza es siempre una cuestión de percepción. Las personas tienen todo tipo de opiniones sobre lo que hace atractiva a una persona. Todos los tipos de cuerpos y rostros son considerados atractivos por alguien.
La gran pregunta es cómo va a optar por ver a ti mismo. Por el momento, olvidar las ideas de todo el mundo acerca de la belleza y simplemente considerar su propia. Usted nunca puede sentirse bella si se niega a verse a sí mismo como hermoso. Es tan simple como eso. A continuación se presentan algunos consejos simples que pueden ayudar a que se sienta hermosa.

El primer truco para sentirse bella está en busca de sus características más atractivas. La mayoría de las personas se centran demasiado en sus defectos, y no son capaces de reconocer las características atractivas que realmente poseen. La próxima vez que te miras en el espejo, no se ven en todas las partes de ti mismo que no te gustan. Mira las partes que sean atractivos, y permitirse un poco de placer. Disfrute de esos ojos penetrantes o labios carnosos, y olvidar todo lo demás por un momento.

El siguiente truco es trabajar en la mejora de sus características más atractivas. Cualquiera que sea partes de ti que crees que son hermosas, use ropa o el maquillaje o joyas que llama la atención sobre esas características. No tenga miedo de mostrar a ti mismo un poco. Si lo hace, puede hacer maravillas para su confianza.

Lo más importante, usted se sentirá hermoso si usted está viviendo una vida hermosa. El tipo de persona que eres se refleja en su apariencia, y que se verá más atractivo si usted está genuinamente feliz y realizado en su vida. Muchas personas trabajan al revés. Tratan de ser hermosa, con la esperanza de llegar a ser feliz. Un método mejor es llenar tu vida con las actividades y proyectos que te hacen feliz. Usted se verá más bonito como te conviertes en una persona más feliz.

martes, junio 17, 2014

Dejar de fumar

Dejar de fumar no consiste sólo en tomar una decisión, es un proceso que requiere una serie de pasos.

Este período preparatorio dura entre 8 y 10 días, aunque puede durar menos. El objetivo es que, durante ese tiempo, se reduzca gradualmente el consumo, para después abandonarlo totalmente.

Aunque se lleve mucho fumando, no se debe desesperar. Este proceso requiere tiempo para conocer por qué se tiene este hábito y por qué se quiere dejar.

Buscar un motivo
Ningún método es eficaz si no se tiene la firme convicción de que se quiere dejar de fumar. El primer paso es estar absolutamente convencido de que la persona no quiere seguir fumando. Y ello se logra teniendo un motivo. No todo el mundo tiene la misma razón para dejar de fumar. Cada uno se debe buscar la suya, que tiene que ser suficientemente poderosa e importante. Las hay tan consecuentes como: terminar con una costumbre dañina, ahorrar el dinero, recuperar el gusto y el olfato, quitarse el mal aliento, sentirte más saludable, respirar mejor, no sentirte tan agotado cuando se hace algún ejercicio, no tener por la mañana tos, coger menos catarros, evitar los peligros de cáncer, enfisema y enfermedades cardiovasculares que todo fumador puede tener. Hay mil fundamentos para abandonar este hábito. Una vez conocida esta razón, cada persona se debe repetir, una y otra vez, y pensar en su significado.

La justificación del hábito
Uno de los primeros problemas con los que se enfrenta el fumador es el intento de autojustificar su hábito. Ante esto, toda persona debe saber que el humo del tabaco tiene una concentración de tóxicos hasta 400 veces superior a la permitida en otros países en el medio ambiente. Otra de las cosas que debe tener en cuenta alguien que quiera dejar de fumar es que el tabaco no mata rápidamente, todo lo contrario, las enfermedades que produce fumar son lentas y provocan un deterioro progresivo de la salud y después, años de sufrimiento. Además, cualquier fumador tiene el doble de probabilidades de morir antes que de disfrutar la vejez saludablemente. Excusas como, "me relaja", "me ayuda a concentrarme", "mantiene mi línea", "ya es tarde, el daño está hecho", lo único que produce es una falsedad en el comportamiento.

Los tres ganchos
Los fumadores están atrapados al cigarrillo de tres maneras. Primero, por la dependencia física a la nicotina. Después, por la dependencia psicosocial y, por último, por el hábito mecánico y automático. A todos estos condicionantes hay que añadir los cigarros que se fuman diariamente; si se multiplican por los 365 días del año y por el número de años que se lleva fumando, por ejemplo si se fuman unos 20 cigarros diarios durante 15 años, se habrá sumado un total de 109.500 veces. Pero, además, un fumador medio aspirará unas 200 'caladas' al día, lo que representa 6.000 al mes y 72.000 al año. Es lógico que este movimiento sea tan automático y se realice solo, inconscientemente. Se fuma una gran cantidad de cigarros sin darse cuenta y hay varias formar muy útiles para romper la costumbre.

Lo primero es llevar a cabo un autorregistro de todos los cigarros fumados. Hacer varias fotocopias de la hoja de autorregistro e introducirla en la cajetilla. Apúntarse, cigarro a cigarro, la hora en que se fumas, las ganas que se tenían y el motivo por el que se hacía.

Después, forrar una cajetilla con un papel adhesivo de color chillón (naranja, amarillo) y no usar otras cajetillas. Cuando se compre una nueva caja, hay que traspasar los cigarros a la 'caja especial' y tirarla. Además, hay que mantener siempre cerrada la 'cajetilla especial' con dos elásticos. Esto romperá de tal manera la situación habitual, que se recuperará la conciencia de lo que se fuma. De esta forma tan sencilla se logrará, al menos, disminuir la costumbre, pues muchos de los cigarros que se fuman no son producto del deseo o la necesidad sino, simplemente, de la inconsciencia (la persona ni se entera de lo que se está fumando). Vencer la dependencia psicosocial

Además, el cigarro va asociado a gran cantidad de situaciones, como tomar un café, hablar con los amigos, sentirse nervioso, etc. Situaciones todas que, cuando se producen, invitan a fumar. En esto último consiste la dependencia psicosocial. Para lidiar con ésta, son muy útiles dos cosas.

Primero, conviene hacer un cambio más global en la vida de cada persona (en algunas cosas puede que temporalmente), que no sólo sea dejar de fumar. Cambiar el café y el té por una infusión no estimulante (tila, manzanilla, menta, etc.); cambiar el aperitivo con alcohol por un refresco (sin azúcar) o comenzar a levantarte más temprano para hacer una tablita de ejercicios respiratorios y gimnásticos. En general, cambiar todo aquello a lo que pueda estar asociado el cigarro y que, por lo tanto, incite a fumar (esto se descubrirá gracias al autorregistro). Estos cambios disminuyen las ocasiones que 'invitan' a fumar.

También es conveniente' hacer campaña' y poner al corriente a los amigos de la decisión tomada. La gran mayoría ayudarán, a su manera, de diferentes formas pero, sobre todo, hay que pedirles ánimo y que recordarles el compromiso ¡que no ofrezcan tabaco!. Algo fundamental al dejar de fumar es hacer una dieta ligera. Comer con moderación y procurar evitar picantes, comidas abundantes y no comprar cosas para picar (chocolate, caramelos, bolsas de patatas, etc.).

Vencer la adicción
Aún queda la nicotina. Aquí lo importante, sobre todo, es perder el miedo al denominado 'mono' (síndrome de abstinencia). Ninguna experiencia de prescindir de la nicotina es insoportable o insuperable. Muchos fumadores no experimentan la abstinencia y, en otros, no pasa de unas ligeras molestias. En cualquier caso, su duración es de 10 a 15 días. ¿Que no se es capaz de aguantar? Seguro que en la vida una persona ha superado circunstancias más adversas.

El día- D
El día en que se deje de fumar totalmente, y hasta aproximadamente los cinco días siguientes (generalmente no más), conviene seguir estas indicaciones:

Primero: beber mucha agua a lo largo del día. El agua es fantástica. Ayuda a acelerar la eliminación de la nicotina del organismo (limpia). Además, crea una sensación de saciedad que disminuye el ansia de cigarrillos y no engorda. Y, por último, beberla durante todo el día mantiene atareada la boca y las manos (algo que echan mucho de menos los fumadores al principio).

Segundo: aprender un sencillo método de relajación. Con él se controlará la ansiedad generada por la falta de nicotina. Sentado cómodamente, con los ojos cerrados y respirando pausada y suavemente, se logrará alcanzar un grado suficiente de relax. No obstante, puede que se piense que el estado de ansia por la nicotina es demasiado fuerte. Si esto es así, hay que decírselo al médico. Éste podrá valorar la dependencia y recetar el chicle o el parche de nicotina. Pero se debe mantener cierta precaución, ya que se trata de un medicamento con ciertas contraindicaciones. En ningún caso hay que autorecetarse y siempre se debe seguir las indicaciones del médico.

Señalar el día-D
Desde que se comiencen con los preparativos, y se vaya reduciendo el consumo de tabaco, se debe tener en mente un día concreto (el día-D) para dejar de fumar completamente. ¿Qué día dejarlo? Los expertos siempre aconsejan no elegir épocas de estrés (exámenes, exceso de trabajo, etc.) para dejar de fumar. Pero no existe el día perfecto. Quizá un fin de semana pueda ser una buena opción, ya que de viernes a lunes se tiene tiempo para dejar atrás el síndrome de abstinencia y se dispondrá, además, de más libertad para hacer los cambios de costumbres necesarios. Pero, sobre todo, hay que recordar que no se debe alargar más, no es conveniente estar más de dos semanas en esta fase de reflexión, pues se corre el peligro de volver atrás. Una vez designado el Día-D hay que considerar éste como inaplazable bajo cualquier circunstancia.

Recomendaciones

- Masticar chicle sin azúcar.
- Chupar una barrita de canela.
- Picar trocitos de zanahoria, fruta o similar.
- Chupar caramelos sin azúcar.

Cinco Sugerencias para esta fría temporada

FRÍO, CALOR
Muchas mujeres suelen tomar vacaciones en julio o agosto. Viajan a lugares soleados con tal de descansar y, sobre todo, alejarse del frío y la humedad del invierno. Si es tu caso, presta mucha atención porque podrías volver a casa con algunos problemitas en estéticos. Veamos. El principal inconveniente radica en lo siguiente: tu piel se verá muy afectada por los cambios bruscos de temperatura. Por ejemplo, pasar del aire acondicionado del hotel al calor de playa hace que la piel se deshidrate como por arte de magia.
“Esto resulta vital para evitar la aparición de granitos o reacciones alérgicas”.

Sin embargo, hay medidas preventivas. Para proteger la piel, hay que humectarla a toda costa. Mi consejo es usar productos que no tapen los poros y que estén indicados para piel sensible. Esto resulta vital para evitar la aparición de granitos o reacciones alérgicas. Asimismo, sugiero prestar atención a los hábitos nutricionales: consume dos litros de agua al día, a fin de hidratar la piel desde adentro. Esto ayudará a eliminar las toxinas del cuerpo y evitar que afecten la calidad de la piel.


1) CUERINA
La cuerina será un material protagónico en esta época de año. Funcionan de maravilla, por ejemplo, los pantalones tipo pitillo, ya que pueden ser usados con botines o, si se busca un look informal, con zapatillas.

2) COLORES
Los pantalones de colores han tomado por asalto las preferencias femeninas. Son ideales para romper la monotonía del gris invernal.

3) ESTAMPADOS
Los pantalones con tramas o dibujos aportan personalidad al look. Una se hace notar. Se recomienda combinarlos con prendas básicas (polos, casaca de cuero) para no quitarles protagonismo.

4) DENIM
Material versátil. Los pantalones de denim pueden ser desteñidos, oscuros, claros, de color: no importa que estilo provoque, cualquiera es una elección sin pierde.

5) LÍNEAS
Una sugerencia es usar los pantalones con “stripes” en blanco y negro. Es una prenda con mucha personalidad, ideal para quienes algo atrevido y “fashionista”. Se les conoce también como pantalones “Beetlejuice”, por el personaje de la película de Tim Burton.

lunes, septiembre 30, 2013

Males Mortales

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE A NIVEL MUNDIAL?
Las epidemias virales son preocupantes, sí, pero no tanto como las enfermedades crónicas y no transmisibles. Cada año, 36 millones de personas mueren debido a estos males. Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad coronaria es el primer motivo de fallecimiento: más de 7 millones de muertes anuales. Le sigue el ataque apopléjico y otras patologías cerebrovasculares (casi 6 millones de muertes), las infecciones de vías respiratorias inferiores (más de 4 millones) y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (más de 3 millones).

¿Y el cáncer? Las cifras podrían ser engañosas si se revisan, de manera separada, los fallecimientos causados por cada tipo de cáncer. Lo cierto es que, sumadas todas las defunciones ocasionadas por esta enfermedad, el número se acerca a los 8 millones. MEDIDAS A TOMAR ¿Para qué sirve conocer estas cifras? Pues, para tomar conciencia de algo fundamental: la prevención. La mayoría de estas muertes se vinculan con hábitos de vida nada sanos: consumo de comida chatarra, escasa o nula actividad física, falta de chequeos médicos frecuentes, entre otros. ¿Tiene que llegar un virus agresivo para, recién en ese momento, preocuparse por la salud? No, prevenir es un estilo de vida.

Combinacion de colores

Pautas sencillas a la hora de armar un look.
Saber combinar las prendas en función a sus colores es una habilidad. Hay quienes la desarrollan de manera intuitiva, pero lo cierto es que también se puede aprender. En tal sentido, una herramienta clave es la rueda de colores, ya que sirve de referencia para ubicar los tipos de colores.

Una regla básica consiste en usar tres colores: dos básicos (rojo y naranja, digamos, o azul y verde) y uno neutral (negro, gris o blanco). Ojo, también sirve usar dos neutrales y por ahí un detalle de color (un accesorio sutil, por ejemplo, o tal vez experimentar con el maquillaje). GUSTOS Y COLORES No siempre resulta bien combinar los colores complementarios, es decir, aquellos que se ubican de manera opuesta en la rueda cromática (el verde y el magenta, por citar un par). Son muy intensos. Si bien hay diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada que se atreven a lanzar colecciones así de desafiantes, lo cierto es que no todas las mujeres están dispuestas a ser tan atrevidas.

Lo que sí funciona muy bien es jugar con los tonos de un mismo color. Un azul oscuro con un azul más claro se vería muy bien. Combinar los colores vecinos en la rueda también funciona de maravilla. Otra opción segura consiste en combinar dos neutros. Por ejemplo: una casaca de cuero negra, pantalón negro y un polo blanco.



viernes, septiembre 27, 2013

Comer y Prevenir

UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA PUEDE AYUDAR A REDUCIR EL RIESGO DE DESARROLLAR CÁNCER. HE AQUÍ ALGUNOS SENCILLOS CONSEJOS.

Sea Ordenado
El estrés, comer a cualquier hora y la falta de actividad física también son factores de riesgo para desarrollar cáncer.


NO A LAS GRASAS SATURADAS
Según Carlos Olaechea, especialista de Oncosalud, el excesivo consumo de grasas saturadas aumenta el riesgo de desarrollar cáncer. El consejo aquí es simple: moderar su consumo.

MÁS FRUTAS Y VERDURAS
Es el mensaje de toda la vida, pero no significa que todos le hagan caso. El consumo frecuente de frutas y verduras es una de las armas no solo para alejar el cáncer, sino para tener una buena salud en general. Olaechea recomienda comer estos productos frescos y crudos, a fi n de aprovechar mejor sus propiedades.

MÁS AGUA, MENOS AZÚCAR
La hidratación correcta es clave para que los órganos funcionen de manera óptima. En tal sentido, Olaechea sugiere beber dos litros de agua al día. Ojo, esta cantidad debe ajustarse en función a la actividad física (un deportista, por ejemplo, requerirá más líquido). ¿Y las bebidas azucaradas? Seamos claros al respecto: beber un vaso de gaseosa no es dañino necesariamente, pero beber una botella de dos litros todos los días sí puede comprometer la salud.

ADIÓS A LOS VICIOS
El consumo de tabaco y alcohol es realmente nocivo. Diversos estudios han demostrado su infl uencia en el desarrollo de cáncer de garganta, pulmón, entre otros. Además, incrementa el riesgo de sufrir algún mal cardiovascular.

jueves, septiembre 05, 2013

La prevención en adultos Mayores

¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES CUIDADOS QUE DEBE TENER ALGUIEN MAYOR DE 65 AÑOS?

CHEQUEOS
Los males crónicos se desarrollan de manera silenciosa y suelen ser detectados en grados avanzados. Es por ello que los chequeos clínicos resultan vitales. Esto incluye exámenes de sangre, pruebas oftalmológicas, odontológicas y hasta oncológicas. En caso de que la persona ya tenga alguna condición crónica, el monitoreo resulta más necesario aún. Se recomienda acudir al médico cada tres meses.

ESTADO EMOCIONAL
La salud mental es un factor clave para el adulto mayor. Ser querido por los familiares, compartir con los amigos o sentirse útil para el mundo son factores que fortalecen la calidad de vida. Por el contrario, la depresión, la ansiedad y el estrés desatan diversas enfermedades. El entorno debe estar alerta a cualquier cambio de conducta.

ALIMENTACIÓN
 Comer bien es un factor no negociable a esta edad. El dicho “eres lo que comes” se pone en mayor evidencia, sin duda. La dieta del adulto mayor debe procurar ser lo más sana posible. De hecho, si sufre de alguna condición especial, debe ser riguroso. Evitar el consumo de ‘chatarra’, bebidas alcohólicas, sal y azúcar en exceso.

ACTIVIDAD FÍSICA
 Muchos crees que ser adulto mayor implica abandonar el ejercicio. La Organización Mundial de la Salud sugiere que las personas mayores de 65 años realicen 150 minutos semanales de actividad física como mínimo.

martes, junio 18, 2013

Salvada por los pelos

El final del verano llegó... El problema es que el sol, la sal y el cloro han destrozado tu pelo. Ficha las claves para salvarlo, paso a paso.
  • Córtate las puntas de tres a cinco centímetros, para eliminar las zonas más castigadas por el sol -si no quieres cortártelo, hazte con el Exilir para puntas Lifetex (800 pts./ 4,81 euros), de Wella-. Aplícalo a diario.
  •  Si llevas el pelo teñido o con mechas, necesitarás un champú nutritivo que le aporte vitaminas y proteínas al instante. No dejes de probar el Champú Vitalizante Elvive (530 pts./ 3,19 euros), de L·Oréal.
  • Utiliza crema suavizante cada vez que te lo laves, imprescindible para dar brillo a tu pelo y facilitarte su peinarlo. Además, aplícate dos veces por semana una mascarilla nutritiva y regenedora, como Masquintense (2.250 pts./ 13,52 euros), de Kérastase.
  • Si tu pelo está muy dañado, apuesta por el tratamiento de choque Sérum Bio-Cure (1.695 pts./ 10,19 euros), de Yves Rocher: Consta de 4 ampollas que contienen lípidos y germen de trigo, y lo restauran en un minuto. Aplícate una por semana, antes del champú.
  • Para fortalecer el pelo y que no se te caiga, apúntate a un cóctel de vitaminas y minerales como Arkocapil, (1.395 pts./ 8.38 euros. En farmacias), de Arkochim.
Truco casero:
Mascarilla nutritiva. Mezcla una yema de huevo con aceite de oliva y extiéndela sobre tu pelo. Deja reposar de 15 a 20 minutos, y retira con agua tibia.

Y además...
  • Cuando cepilles tu pelo mojado, hazlo con un peine de púas abiertas y empieza por las puntas.
  • Si no puedes prescindir del secador, ponlo a temperatura media y mantenlo alejado unos 5 cm.
  • Si llevas trenzas o coletas, no las hagas tirantes.
  • Evita el estrés y las dietas desequilibradas, que debilitan el cabello.

lunes, junio 17, 2013

Maquillaje para fiestas especiales

¿Vas a salir en Nochevieja y necesitas ayuda para maquillarte? Te proponemos una serie de consejos útiles para que estés guapa en estas fiestas

Con la Navidad llegan también las fiestas, cenas y reuniones de empresa. Para todas ellas queremos estar elegantes y sofisticadas y para ello elegimos un maquillaje que se adecúe a estas ocasiones importantes.

Llegado el momento de lucirnos no debemos caer en el error de aumentar exageradamente la cantidad de maquillaje a utilizar, la clave simplemente está en cambiar.

Atrévete a resaltar lo bueno que todas tenemos, consiguiendo así dejar en segundo plano los defectillos. Esto te resultará muy fácil si apuestas por llenar tu rostro de luz a través de maquillajes con efectos ultrabrillantes. Sobre esa base puedes optar por una línea de colores muy vivos, contrastados con transparencias y salpicaduras de lentejuelas.

Es muy importante, además, que elijas el maquillaje que más se adecue a tu color de ojos, pelo o piel:

Si tus ojos son azules o grises, elige colores caramelo, violeta, gris o gris humo. Si no eres rubia podrás utilizar hasta el negro o gris oxford. El verde está totalmente contraindicado, no lucirán ni tus ojos ni tu maquillaje. El azul tampoco es de lo más recomendado.

Si tus ojos son de color café o castaños, puedes utilizar prácticamente todos los colores. Pero hay que tener cuidado con los azules o verdes, si se usan en exceso el resultado es vulgar. Si tus ojos son verdes, el azul está completamente prohibido. Unos tonos grises, marrones cálidos pueden dar una cierta garantía.

En cuanto a la máscara de pestañas los colores a elegir son: negro para las que tengan cabellos y cejas castaños; café-negro para las que sean rubias o castañas claras.

Maquilla tus cejas con un poquito de sombra de ojos; aplica sobre la máscara de pestañas un poco de color plateado, tus guiños deslumbrarán.

No dejes ni un rincón de tus párpados sin cubrir y no olvides los destellos metalizados. Mezcla todas las barras de labios que quieras, pero recuerda que debes darles un plus de brillo final. Pinta tus uñas del color que desees; lo más recomendable es que coincida con el de tus labios.

Consejos para un buen maquillaje

1. Hay que preparar el cutis limpiándolo e hidratándolo.

2. El maquillaje en estas ocasiones es más acentuado, más creativo y se permiten “cargas de color” en ojos y labios, pero no en el fondo del maquillaje que debe ser con un tono igual o menor que el color natural de la piel, ya que si aplicamos un fondo de maquillaje demasiado oscuro, le damos al rostro un aspecto más envejecido.

3. La sombra de ojos debe ser ligera, resaltando, pero sin recargar.

4. Si resaltas los labios no acentúes tu maquillaje de ojos, elige una u otra zona del rostro, ya que los dos recargan demasiado el maquillaje.

Toda la noche perfecta

Un maquillaje para una fiesta es necesario que permanezca inalterable por horas. Para poder prescindir de los engorrosos retoques de “me voy a empolvar la nariz”, que ya no se llevan, se han creado productos de belleza instantánea que alisan las arrugas superficiales, iluminan el tono, relajan los rasgos de cansancio y sobre todo, fijan el maquillaje por más tiempo, el efecto es inmediato y espectacular.

viernes, junio 14, 2013

Uñas bien cuidadas

Las uñas, tanto las naturales como las pintadas en los más variados colores, se han convertido en las protagonistas de la temporada.

Para estar a tono con las circunstancias, es necesario esmerarse y conseguir un acabado perfecto. ¡Adiós a las manchas blancas, los bordes en capas y los surcos!.

La forma y largura de las uñas siempre han sido muy reveladoras sobre la sociedad y la cultura. No es de extrañar que al inicio del siglo XXI, cuando la mujer está plenamente incorporada al mundo laboral y debe sacar provecho de cada minuto, se lleven las uñas cortas y en colores naturales que resultan mucho más sencillas de mantener que los esmaltes oscuros.

Durante la dinastía Ming, la clase dominante de los mandarines se caracterizaba por llevar las uñas exageradamente largas, lo que incluso les impedía usar las manos con naturalidad. Esta era una muestra de que disfrutaban de un estatus social y económico tan elevado que disponían de legiones de sirvientes y, por tanto, no tenían necesidad de hacer trabajos manuales. Este exceso no tiene nada que ver con las reglas de estética actuales. Hoy día, las uñas no deben sobresalir más de un centímetro por encima de la yema del dedo.

Limarse las uñas
Para hacer la manicura, hay que seguir unos sencillos pasos. El primero consiste en dar forma a las uñas con una lima de cartón reduciendo antes la longitud con tijera o alicate. No hace falta cortar las cutículas ya que se vuelven más duras y pueden surgir heridas. Se ablandan con cremas y ligeros masajes y se empujan hacia atrás con un bastoncito de algodón. Después se sumergen los dedos en agua jabonosa durante unos minutos.

La forma cuadrada evita que las uñas se rompan con facilidad. Antes de pintarlas, hay que quitar todos los restos de esmaltes y limpiarlas bien. Una vez secas, se aplica una base protectora. A la hora de utilizar la laca, se deja caer una gota en medio de la uña y luego se extiende a cada lado con el pincel. A los tres o cuatro minutos, se aplica una segunda capa.

Endurecedor
Algunas lacas de uñas secan en un minuto, pero en otros casos conviene ser paciente para que el acabado sea bueno y no se estropee. En las uñas frágiles y, en general, para alargar la manicura, vale la pena dar una pasada final sobre el esmalte seco con un endurecedor y protector, o simplemente, una capa de brillo transparente para aumentar la resistencia al agrietamiento.

Son muchas las mujeres que piensan que el esmalte es perjudicial para las uñas porque no las deja respirar. Nada más lejos de la realidad. Las uñas no necesitan esa presunta respiración, y, de hecho, pueden incluso salir reforzadas gracias a la acción protectora del esmalte que aumenta su resistencia.

Usar la lima pulidora
Hay que tener cuidado con los colores oscuros, que casi siempre acaban tiñendo la uña y dándole un tono amarillento. Se puede prevenir tan desagradable efecto usando siempre un esmalte de base, que crea un colchón protector entre la uña y los pigmentos de color. La única forma de devolver a la uña su color natural es pulir su superficie con una lima pulidora, un instrumento de manicura compuesto por tres tipos de superficie que se usan de mayor a menor.

La primera superficie elimina la capa superior de la uña, la segunda la iguala y la tercera le da un brillo satinado. ¿El resultado? Un tono más fresco y rosado. Desafortunadamente, su uso continuado debilita la uña considerablemente por lo que no se recomienda usarla más que cada cuatro o cinco meses. Esta lima se utiliza a menudo para la manicura masculina, especialmente en uñas muy gruesas o rugosas o manchadas de nicotina.

Alteraciones de las uñas
  • Manchas blancas. Las más frecuentes son como puntitos y, otras veces, en bandas. Casi nunca se conoce el motivo, pero pueden ser pequeños traumatismos o algún déficit nutritivo, especialmente de vitaminas B o zinc. Uñas despegadas. La uña suele despegarse por el borde y, si va progresando, puede caer. Suele originarse por enfermedades de la piel, falta de circulación, anemias, infecciones o déficit nutritivos. También afectan negativamente las lacas, medicamentos o el cloro de las piscinas.
  • Surcos. Se producen porque la queratina es anómala y la superficie de la uña se hunde algo, ya sea por traumatismos, anemias, déficit de vitaminas B o calcio. Los que están a lo largo de la uña pueden deberse a predisposición familiar o por falta de circulación. Los que aparecen a lo ancho, suelen ser pasajeros y surgen después de la fiebre, operaciones o del parto. Borde en capas. Aparece por traumatismos mínimos, casi siempre en uñas frágiles, quizás por déficit de circulación, vitamina A, calcio o hierro, infecciones, o por estar mucho tiempo en el agua.
  • Agujeritos. Se deben a una alteración pasajera de la queratina, que se desprende y deja hoyos. Si hay muchos, la superficie es rugosa como un dedal. Muchas veces, acompañan a la psoriasis, eczemas o a la alopecia areata -zona redondeada sin pelo- y pueden aparecer por hongos, traumatismos y en algunos reumatismos.
  • Soluciones. Cuando es posible hay que tratar la causa pero, para descubrirla, es necesario un examen general y quizás algunos análisis. Siempre es aconsejable llevar las uñas cortas, no tenerlas mucho tiempo en agua, tener cuidado con los traumatismos, evitar irritantes químicos y llevar una alimentación equilibrada.

Unas piernas de cine

No es una técnica para adelgazar; su objetivo radica en modelar el cuerpo eliminando los cúmulos de grasa localizados en las zonas de riesgo.

Se trata de una técnica quirúrgica altamente avanzada, no excesivamente agresiva -aunque la recuperación es molesta- y de resultados espectaculares.

Conviene aclarar que la liposucción no sirve para acabar con el problema de la obesidad, sino para recuperar las formas corporales ocultas por cúmulos de grasa localizados: pistoleras, vientre, caderas, espalda y, en ocasiones, parte interna de los brazos. La liposucción, lipoaspiración o lipoescultura consiste en introducir una cánula de diámietro finísimo (de 2 a 3 mm) conectada a una especie de aspirador que succiona las células grasas hasta acabar con el cúmulo. A partir de este principio básico, existen dos variantes:
  • La liposucción convencional rompe las células grasas y las absorbe. Su principal inconveniente es que puede dañar también los tejidos circundantes y que, en ocasiones, la superficie de la piel no queda uniforme.
  • La liposucción ultrasónica disuelve la grasa a través de las vibraciones que un generador produce en la cánula. Hecho esto, la grasa se aspira. Al disolverla en lugar de romperla, los resultados son más uniformes. Sin embargo, hay cirujanos reacios a utilizarla porque existe el riesgo de producir quemaduras, un riesgo que sus defensores consideran inexistente siempre que el generador trabaje a una intensidad de 22.000 hercios y se aplique con la cánula en posición siempre paralela a la superficio de la piel.
Otra ventaja destacable de la liposucción en cualquiera de sus variantes es que la edad para someterse a esta intervención ha aumentado mucho, de forma que se puede realizar incluso en mujeres de más de 50 años. La razón de este aumento se debe aque la cánula se introduce a una menor profundidad, lo que permite disolver la grasa superficial y aumentar con ello la capacidad retráctil de la piel.

Pero, además, hay otros datos que conviene que tengas en cuenta:
  • Generalmente se utiliza anestesia local o epidural en función de la cantidad de grasa que haya que extraer.
  • La intervención no deja cicatrices, ya que la cánula es tan fina que con un punto de sutura es suficiente.
  • El postoperatorio nunca es doloroso, pero sí relativamente molesto, ya que obliga a llevar durante un mes aproximadamente una faja de compresión -lo que determina que no sea aconsejable someterse a ella durante el verano-, y a seguir un tratamiento prescrito por el especialista.


En cuanto a los precios, ningún cirujano cuenta con tarifas fijas. La factura variará muchísimo en función de las características de la intervención y de si es preciso combinarla con otras técnicas como, por ejemplo, estiramientos de la piel o reforzamientos musculares.

Postoperatorio: Tras la intervención, muchos cirujanos envían a sus pacientes a centros de estética para aliviar las posibles molestias y mejorar los resultados de la operación

jueves, junio 06, 2013

Las manchas del sol

La exposición excesiva a las radiaciones ultravioletas procedentes del sol es un importante factor de riesgo para nuestra piel que, además de producir arrugas, provoca la aparición de antiestéticas manchas cutáneas.

La acción del sol
Las partes del cuerpo más expuestas a la acción de los rayos solares son la cara y las manos, durante todas las estaciones, y el pecho y la espalda durante los meses de verano. Los rayos solares actúan directamente sobre una enzima de la piel que regula la producción de melanina. Esta sustancia aporta color a la piel y la protege de los rayos del sol. Una exposición al sol excesiva reactiva a esta enzima con lo que se produce un alto nivel de melanina, lo que se conoce como hiperpigmentación. Este exceso de pigmentación acaba por localizarse en algunos puntos de la piel originando manchas oscuras.

Precauciones
A la hora de exponerse al sol y elegir un fotoprotector, es importante tomar en cuenta el tipo de piel que uno posee. Las células que están en la superficie de la piel producen una sustancia protectora llamada melanina. Si la piel es muy blanca, se obtiene una producción más reducida de melanina. Por ello, se debe cuidar más la exposición a las radiaciones ultravioletas.

Las precauciones fundamentales son:

1. Intente evitar en verano la exposición directa entre las 11 y las 15 horas.

2. Utilizar fotoprotectores adecuados que deben ser aplicados sobre la piel media hora antes de la exposición solar y deben renovarse cada dos horas.

3. Es importante que el fotoprotector sea efectivo ante el amplio espectro de radiaciones ultravioletas.

4. Debe tenerse especial cuidado durante el embarazo, ya que las lesiones de la piel existentes pueden acentuarse.

Tratamiento
Para atenuar las manchas cutáneas, se puede recurrir a la ayuda de cosméticos especializados que producen un efecto decolorante. Si no se es muy propenso a utilizar cosméticos, se puede recurrir a métodos naturales. La mejor forma de prevenir y tratar, si ya ha sido inevitable la aparición de manchas en la piel, es la ingestión de alimentos o productos que contengan vitamina C. Esta sustancia frena la producción de melanina y activa la exfoliación natural de las células muertas.

Otros remedios son los productos o extractos naturales

- Extracto de zumo de uva: rico en azúcares, contiene gran cantidad de ácidos frutales y vitaminas que actúan como exfoliantes, aclaradores y protectores.

- Extracto de camomila: atenúa el rebrote de nuevas manchas por la exposición diaria al sol.

- El limón: sirve para aclarar la piel. Se puede aplicar como si se tratase de una loción corporal se tratase y ayuda a cerrar los poros.

- El yogur: ayuda a rebajar la intensidad de las manchas de la piel, además de ser un buen regenerador para el cutis.

- Vinagre: blanqueador por excelencia, aunque debe usarse con moderación. Antes de aplicarse sobre la piel, debe ser rebajado con agua. De lo contrario, la irritación está asegurada.

lunes, junio 03, 2013

Limpieza de cutis

Esta frase aúna en tres palabras las claves de una piel sana y bella. Una acción que requiere un mínimo esfuerzo, aunque haya que hacerlo cuando lo que realmente nos apetece es meternos en la cama a dormir.

Pero hay que llevarlo a cabo, no sólo para disfrutar de una piel envidiable en el presente sino para que en el futuro envejezca mejor y más tarde. Por supuesto que todas las pieles no son iguales y cada tipo requiere unos cuidados especiales. Por eso es imprescindible saber qué piel es la nuestra y cuidarla con lo que requiera. La belleza manda.

Existen dos tipos de limpieza: la de todos los días que la podemos hacer solas y la que debemos hacer periódicamente, en la que normalmente nos ayuda algún especialista, pero que sabiendo los pasos a seguir también nos las podemos arreglar en la soledad de nuestra casa.

Empezamos hablando de la limpieza que ha de ser el pan de cada día. Mucha gente opina que sólo hay que hacerla cuando previamente nos hemos maquillado, pero no es cierto, una piel que no se limpia antes del descanso del sueño siempre será una piel ajada. Porque aunque no la hayamos tapado con maquillaje al cabo de una jornada, en la piel se acumulan residuos propios, como puede ser el sudor o el sebo que expulsamos por los poros, o ajenos como la contaminación y las partículas de polvo que se van rezagando en nuestro cutis.

De manera que todas las noches es imprescindible que se repitan estos pasos, limpieza, tónico e hidratación. Estos tres pasos son innegables pero se pueden dar de muchas maneras. Actualmente existen muchos métodos diferentes y que ofrecen ciertas ventajas al tradicional agua y jabón de nuestras abuelas.

Lo recomendable es elegir tres productos acordes con nuestra piel, pero también existen situaciones en las que no tenemos tiempo ni lugar para desarrollar este proceso. Para estos casos es recomendable acudir a las famosas toallitas desmaquillantes que aúnan en un pañuelito todo lo necesario para liberar a nuestra piel de impurezas y ofrecerle el agua que requiera. Pero la lista no acaba aquí; hay cientos de productos que harán que la limpieza diaria sea más cómoda y efectiva, adaptándose a todos los gustos. Desde el agua limpiadora para las que piensan que es imprescindible sentir el frescor, hasta los productos naturales y las recetas caseras.

Pos-limpieza
Hay que tener en cuenta ciertos cuidados pos-limpieza que ayudarán a que la limpieza sea efectiva durante mucho tiempo. Es importante saber que después de este proceso agresivo, tu cutis está muy sensible y necesita recuperación. Para ello es conveniente que te relajes durante un par de horas y no hagas esfuerzos en ese periodo, para que tu piel pueda volver a su estado normal. Otro consejo es que no se toque, ya que los poros están abiertos, y continuarán así durante 24 horas con lo que cualquier partícula puede resultar peligrosa para tus poros y hacer infructuosa la limpieza a la que acabas de someterte. Como consecuencia, es importante que hasta transcurridas las 24 horas no te maquilles. Por último, decir que después de vaciar tus poros es interesante que te apliques una buena hidratación acorde con tu piel.

sábado, mayo 04, 2013

¡Al tostadero!

¿Quieres disfrutar del sol sin quemarte? Aquí tienes las claves para conseguir un bronceado bonito y duradero, sin jugarte la piel.

1. Broncéate poco a poco: Siempre puedes darte unas cuantas sesiones de rayos UVA (900 pts./sesión) antes de tomar el sol -los activadores solares de Arual (260 pts./sobre) duplicarán el resultado-. Así prepararás tu piel para que no se queme. Cuando vayas a la playa o a la piscina, recuerda que los primeros días de exposición son los más peligrosos, porque la piel no está habituada a la luz solar: No te quedes al sol más de 15 minutos los tres primeros días, y date una protección alta, un FPS 25.

2. Toma vitamina A: Atibórrate de frutas, hortalizas y verduras rojas -como el albaricoque, la zanahoria y la remolacha-, que estimulan la melanina. También puedes potenciar tu bronceado y proteger la piel con las cápsulas Arkosol (2.990 pts.), de Arkochim -en farmacias-. Empieza tomando dos al día, una semana antes de exponerte al sol.

3. Evita las horas prohibidas: Aprovecha entre las 12 del mediodía y las 3 de la tarde para dejar de tomar el sol, ya que son las horas más peligrosas para la piel.

4. Zonas protegidas: No olvides proteger las partes más delicadas, como los labios -utiliza el Block Lipstick de Piz Buin (590 pts.)-, los párpados, la nariz, las mejillas, el pecho y los hombros. Recuerda que cualquier protector solar debe aplicarse unos 20 minutos antes de comenzar a tomar el sol, y que hay que renovarlo cada hora; y si no es resistente al agua, también tras del baño.

5. ¡No pares! Combina la tumbona con paseos por la playa o la piscina, los efectos de los rayos ultravioleta son menos dañinos si estás en movimiento.

6. Ten cuidado: Algunos perfumes y medicamentos pueden provocar reacciones bajo el sol. Utiliza colonias sin alcohol y no tomes el sol si sigues una medicación.

7. Protege tus ojos: Ponte gafas de sol con cristales que filtren el 100% de la radiación ultravioleta, o bien gafitas protectoras -en The Body Shop, 525 pts.

8. Deporte con protección: Protégete siempre que hagas deporte bajo el sol, ya que los rayos incidirán durante largo rato en la piel; y el viento, la arena o el agua multiplicarán su acción. Elige cremas con un factor protector superior a 20 FPS -como Anthélios W Sport 30 FPS (2.595 pts.), de La Roche-Posay-. Navegar, jugar al tenis o correr por la playa podrían quemar tu piel.

9. Bebe mucho líquido:
Mientras tomas el sol, bebe mucha agua y zumos naturales -el de zanahoria te pondrá más morena-. Te ayudarán a prevenir la deshidratación.

10. Cuida tu pelo: Evita que se estropee con el sol: Aplica sprays y geles con pantenol o ceramidas y filtros para proteger el color -la Crème de Jour Protective, de Kérastase (2.020 pts. En peluquerías)-y cúbrete la cabeza con gorros o pañuelos.

Tus aliados

(1) Gelatina de Zanahoria, de Nivea (675 pts.). Proporciona un bronceado intensivo y es resistente al agua.
(2) Crema Solar Special Defense Sun Block SPF 25, de Clinique (2.900 pts.), sin aceites ni perfumes.
(3) Fluído Solar de Protección y Brillo, de Wella (1.560 pts.), con protector del color y aceite de aguacate para hidratar el cabello.
(4) Crema solar Anthélios S 40 SPF, de La Roche-Posay (2.210 pts. En farmacias). Una crema muy resistente al agua, para cara y cuerpo.
(5) Voile Protecteur, de Kérastase (2.020 pts.). Un spray con ceramida para proteger el pelo.
(6) Crema Solar en Spray 6 SPF, de Biotherm (3.150 pts.). Contiene extracto de placton y vitamina E. Es resistente al agua.

viernes, mayo 03, 2013

¿Quién necesita al sol?

Los autobronceadores se perfilan como una alternativa de lujo para las más precavidas. Así, podemos alcanzar el moreno sin necesidad de exponerse a los rayos del astro rey.

Desde hace una década la comunidad científica alerta a la sociedad sobre los estragos que los rayos solares están causando sobre la indefensa piel de los humanos. Y es que el astro rey ya no es quien era desde que el manto de ozono que nos protegía de su potencia va perdiendo grosor por momentos. El aumento de quemaduras, alergias y cánceres por exposición a los rayos solares muestra el rostro más perverso de esa fuente inagotable de vida y salud que cada día nos ilumina.

Qué diría Coco Channel, que puso de moda el moreno frente a siglos de una estética monopolizada por la palidez, si levantará la cabeza ante este sol de justicia... Las cabinas de rayos ultravioletas tampoco gozan de muy buena prensa y ante este vacío de poder en el reino de la "morenería", llegan como caídos del cielo los autobronceadores.

Cremas, leches y geles prometen el sueño dorado con el que muchas sueñan cuando la primavera aviva en el recuerdo la imagen del verano. Son la alternativa más segura frente a los efectos nocivos del sol y los mejores aliados de las pieles intolerantes. Permiten disfrutar del moreno durante todo el año, intensificar el tono adquirido por otros medios y dar una dorada oportunidad a las personas que no pueden o no quieren exponerse al astro rey.

Los autobronceadores actúan por oxidación. Cuando se aplica sobre la piel, ésta se oxida en contacto con el aire e imprime un tono marrón tostado a los aminoácidos de las capas más superficiales de la epidermis. Incluyen en su composición una molécula llamada dihidroxiacetona (DHA) que reacciona al contacto con las proteínas de la superficie cutánea para oscurecerlas. El color provocado por esta reacción tiene la capacidad de absorber parte de la luz ultravioleta lo que contribuye a proteger la piel del envejecimiento prematuro.

Lo último en autobronceadores
En España no han causado furor debido a la riqueza solar reinante, pero están ganando adeptos frente a la creciente concienciación de la agresividad del sol. Además, los primeros autobronceadores daban un tono muy anaranjado, dejaban manchas color calabaza sobre la piel y manchas eternas en la ropa -cuando no en la piel- y su olor no era muy agradable.

Pero la última generación supone una alternativa cosmética muy elaborada en la que se han se implicado investigadores de todo el mundo. Hoy actúan sin dejar huella y su efecto es bastante inmediato. Muchos incorporan hidratantes y algunos filtros solares frente a los rayos UVA/UVB e infrarrojos, así como antioxidantes que retrasan el envejecimiento de la piel. Las personas con pieles muy sensibles también tienen la posibilidad de lucir un moreno sin sol, ya que algunas marcas incorporan autobronceadores específicos para hacer frente este problema. También se ofrecen preparados para las distintas tonalidades cutáneas y otros exclusivamente para aplicar en el rostro.