jueves, junio 06, 2013

Las manchas del sol

La exposición excesiva a las radiaciones ultravioletas procedentes del sol es un importante factor de riesgo para nuestra piel que, además de producir arrugas, provoca la aparición de antiestéticas manchas cutáneas.

La acción del sol
Las partes del cuerpo más expuestas a la acción de los rayos solares son la cara y las manos, durante todas las estaciones, y el pecho y la espalda durante los meses de verano. Los rayos solares actúan directamente sobre una enzima de la piel que regula la producción de melanina. Esta sustancia aporta color a la piel y la protege de los rayos del sol. Una exposición al sol excesiva reactiva a esta enzima con lo que se produce un alto nivel de melanina, lo que se conoce como hiperpigmentación. Este exceso de pigmentación acaba por localizarse en algunos puntos de la piel originando manchas oscuras.

Precauciones
A la hora de exponerse al sol y elegir un fotoprotector, es importante tomar en cuenta el tipo de piel que uno posee. Las células que están en la superficie de la piel producen una sustancia protectora llamada melanina. Si la piel es muy blanca, se obtiene una producción más reducida de melanina. Por ello, se debe cuidar más la exposición a las radiaciones ultravioletas.

Las precauciones fundamentales son:

1. Intente evitar en verano la exposición directa entre las 11 y las 15 horas.

2. Utilizar fotoprotectores adecuados que deben ser aplicados sobre la piel media hora antes de la exposición solar y deben renovarse cada dos horas.

3. Es importante que el fotoprotector sea efectivo ante el amplio espectro de radiaciones ultravioletas.

4. Debe tenerse especial cuidado durante el embarazo, ya que las lesiones de la piel existentes pueden acentuarse.

Tratamiento
Para atenuar las manchas cutáneas, se puede recurrir a la ayuda de cosméticos especializados que producen un efecto decolorante. Si no se es muy propenso a utilizar cosméticos, se puede recurrir a métodos naturales. La mejor forma de prevenir y tratar, si ya ha sido inevitable la aparición de manchas en la piel, es la ingestión de alimentos o productos que contengan vitamina C. Esta sustancia frena la producción de melanina y activa la exfoliación natural de las células muertas.

Otros remedios son los productos o extractos naturales

- Extracto de zumo de uva: rico en azúcares, contiene gran cantidad de ácidos frutales y vitaminas que actúan como exfoliantes, aclaradores y protectores.

- Extracto de camomila: atenúa el rebrote de nuevas manchas por la exposición diaria al sol.

- El limón: sirve para aclarar la piel. Se puede aplicar como si se tratase de una loción corporal se tratase y ayuda a cerrar los poros.

- El yogur: ayuda a rebajar la intensidad de las manchas de la piel, además de ser un buen regenerador para el cutis.

- Vinagre: blanqueador por excelencia, aunque debe usarse con moderación. Antes de aplicarse sobre la piel, debe ser rebajado con agua. De lo contrario, la irritación está asegurada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario