Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cabello. Mostrar todas las entradas

martes, junio 18, 2013

Salvada por los pelos

El final del verano llegó... El problema es que el sol, la sal y el cloro han destrozado tu pelo. Ficha las claves para salvarlo, paso a paso.
  • Córtate las puntas de tres a cinco centímetros, para eliminar las zonas más castigadas por el sol -si no quieres cortártelo, hazte con el Exilir para puntas Lifetex (800 pts./ 4,81 euros), de Wella-. Aplícalo a diario.
  •  Si llevas el pelo teñido o con mechas, necesitarás un champú nutritivo que le aporte vitaminas y proteínas al instante. No dejes de probar el Champú Vitalizante Elvive (530 pts./ 3,19 euros), de L·Oréal.
  • Utiliza crema suavizante cada vez que te lo laves, imprescindible para dar brillo a tu pelo y facilitarte su peinarlo. Además, aplícate dos veces por semana una mascarilla nutritiva y regenedora, como Masquintense (2.250 pts./ 13,52 euros), de Kérastase.
  • Si tu pelo está muy dañado, apuesta por el tratamiento de choque Sérum Bio-Cure (1.695 pts./ 10,19 euros), de Yves Rocher: Consta de 4 ampollas que contienen lípidos y germen de trigo, y lo restauran en un minuto. Aplícate una por semana, antes del champú.
  • Para fortalecer el pelo y que no se te caiga, apúntate a un cóctel de vitaminas y minerales como Arkocapil, (1.395 pts./ 8.38 euros. En farmacias), de Arkochim.
Truco casero:
Mascarilla nutritiva. Mezcla una yema de huevo con aceite de oliva y extiéndela sobre tu pelo. Deja reposar de 15 a 20 minutos, y retira con agua tibia.

Y además...
  • Cuando cepilles tu pelo mojado, hazlo con un peine de púas abiertas y empieza por las puntas.
  • Si no puedes prescindir del secador, ponlo a temperatura media y mantenlo alejado unos 5 cm.
  • Si llevas trenzas o coletas, no las hagas tirantes.
  • Evita el estrés y las dietas desequilibradas, que debilitan el cabello.

jueves, mayo 02, 2013

Masaje Shiatsu para el pelo

Es un masaje que mejora la circulación y reduce la tensión, ideal para conseguir un cabello más sano y vigoroso.
Puede aplicarse con el pelo mojado, con la ayuda del champú, o en seco. Lo recomienda Beverly Cobella, estilista del cabello nominada para el premio British Hairderesser of the Year y directora creativa de la marca de champús h&s.

Hazlo así:
  • Utiliza las yemas de los dedos para dibujar círculos en el cuero cabelludo. Comienza por la frente hasta la nuca.
  • Después, con círculos cada vez más pequeños, baja hasta el cuello.
  • Pon una mano en la frente, otra en el cuello y masajea hasta llegar a la coronilla con ambas.
  • Empieza en la base del cuello y masajea hasta la parte más alta de la cabeza. Justo en la base del cuello hay un punto de presión que reduce tensiones. Prueba a presionar esa zona durante 10 segundos.

viernes, abril 26, 2013

Los "crecepelo"

Si te tienta el último look de las pasarelas, deja que la naturaleza o la técnica hagan crecer tu pelo hasta la cintura.

Coletas multicolores.
Moja el pelo y aplícale una crema grasa para nutrirlo y darle aspecto de mojado. Péinalo hacia atrás y divídelo en diferentes mechones en la parte superior (uno central y dos a cada lado). Ata cada uno de los cinco en la raíz con una goma de colores y, a medida que vas bajando, únelos con cuerdas también de colores. Si tienes el pelo largo, termina con una coleta; si no, puedes ponerte un postizo unido a la base, a la altura de la nuca, con gomas multicolores. Aplica un poco de spray en las puntas para dejar el pelo brillante.

Pelo rasta africano.
Alisa primero tu pelo natural con un toque de laca. A continuación enrolla un postizo de trenzas, con la forma de una minifalda de flecos, y recoge tu pelo y las trenzas desordenadamente, en una coleta alta mal hecha. Las trenzas de la parte alta de la cabeza se cruzan entre si, dejando caer algunas a los lados para crear un volumen desordenado. Para el toque final, ata algunas perlas grandes de colores aquí y allá.

Tela de araña.
Si no tienes una melena leonina, prueba con este peinado para sacarle partido al pelo corto. Peina bien el pelo hacia atrás con un poco de gel y haz unas seis rayas verticales (partiendo de la frente hacia la nuca), y cuatro horizontales (de oreja a oreja). Ata cada mechón con tela o cuerda, intentando mantener la misma distancia entre unos y otros. A partir de la nuca deja el pelo suelto o haz unas trenzas muy finas. Pinta las raíces de blanco para resaltarlas.

Estilo mexicano.
Haz una raya en medio y aplasta el pelo con un poco de gel. En la parte delantera adhiere unos mechones postizos. Con ellos y un poco de pelo propio, haz un par de trenzas a los lados y deshazlas al cabo de un tiempo, cuando pelo esté ondulado. Con el resto de tu cabello haz una trenza trasera y rodea con ella la trenza postiza, previamente sujeta a la base del pelo. Unos aros fluorescentes, sujetados con horquillas o cosidos, completan este look.

Trenzas de raíz.
Moja el pelo con un gel para manejarlo mejor. Divídelo en cinco filas y haz una trenza de espiga con cada uno de los mechones a lo largo de la cabeza. Si tu pelo no es muy largo, engancha con horquillas mechones de pelo postizo a las puntas de las trenzas. Si tienes una melena larga, deja el pelo suelto a partir de la nuca y alísalo con unas pinzas calientes. Para resaltar las filas, pinta la raíz de blanco.